Asocial progressive loading
by Maggdeleynne Marcano
Con el pasar del tiempo, la tecnología se ha convertido en la principal herramienta comunicativa mas poderosa en todas las generaciones, ha sido capaz de socavar las mentes mas duras y las vidas familiares mas hermosas. En la actualidad, en Venezuela existe una realidad que es preocupante para el nueva generación ¿Por qué? La vida tecnológica de los venezolanos ha destruido el feedback entre los niños y los padres. Como docente, he podido experimentar como los niños son descuidados por sus padres por el abuso excesivo de la Internet, pues sólo utilizan al colegio como DEPÓSITO de niños para incorporarse la vida laboral. No basta con los colegios ser depósitos, sino que hemos encontrado que cuando los padres vienen por ellos y llegan a sus casas, lo primero que hace el representante es cocinar, comer y sentarse al frente del computador ignorando de esta forma al niño,
el cual tiene muchas inquietudes, por convivir todos los días con personas que no son sus familiares. Es aterrador encontrar a padres en esta situación, porque lo primero que debería de hacer un padre es alimentar a su hijo y tener tiempo para el diálogo y la guía, alguien quien le revise sus cuadernos para ver si hay alguna eventualidad, o preguntarle a su hijo ¿qué hiciste hoy en el colegio? ¿jugaste mucho en el colegio? ¿tienes muchos amiguitos?, pero esto no está pasando. Esto pasó de ser un hobbie a una disolución paulatina de los valores éticos y morales de la familia. Pues, surgen algunas interrogantes ¿Qué aprende el niño de la actitud del padre hacia él? ¿Cómo diferencia el niño lo que está bien en la casa y lo que está bien en la escuela? ¿Cómo vincula el niño un padre protector, cuando lo aisla ? ¿el niño es feliz?
el cual tiene muchas inquietudes, por convivir todos los días con personas que no son sus familiares. Es aterrador encontrar a padres en esta situación, porque lo primero que debería de hacer un padre es alimentar a su hijo y tener tiempo para el diálogo y la guía, alguien quien le revise sus cuadernos para ver si hay alguna eventualidad, o preguntarle a su hijo ¿qué hiciste hoy en el colegio? ¿jugaste mucho en el colegio? ¿tienes muchos amiguitos?, pero esto no está pasando. Esto pasó de ser un hobbie a una disolución paulatina de los valores éticos y morales de la familia. Pues, surgen algunas interrogantes ¿Qué aprende el niño de la actitud del padre hacia él? ¿Cómo diferencia el niño lo que está bien en la casa y lo que está bien en la escuela? ¿Cómo vincula el niño un padre protector, cuando lo aisla ? ¿el niño es feliz?

Son interrogantes que aturden, porque estamos en procesos de niños con carencia afectiva en progreso, y una carga progresiva asocial " asocial progressive loading ". Tendremos mas niños conectados que niños jugando, tendremos mas niños en silencio, que niños cantando, tendremos mas niños con un pensamiento alienado de la realidad que lo "superflua" que lo rodea y no la realidad misma.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario