Translate

domingo, 23 de agosto de 2015

El Arte y los Niños

El arte como lenguaje del pensamiento en los niños



El arte es una actividad dinámica que pretende desarrollar la capacidad creadora  los niños.
El Arte es para el niño  una comunicación  consigo mismo, es la selección de todas las cosas de su medio con las que se identifica y la organización de todas ellas en un todo nuevo y con sentido, donde el infante expresa sus pensamientos, sus sentimientos y sus intereses en los dibujos.
      Los niños tienen una expresión creadora infinita, y sus dibujos no existen errores para ellos, pues son gratificantes.
      Los docentes deben aprender a desarrollar en los niños las relación sensorial con sus dibujos realizados y estimular la toma de conciencia de las diferencias existentes del ambiente, la realidad y la imaginación.



      Cuando el niño crea se desvela su desarrollo físico por ver cual es su habilidad visual y motriz,  por la manera que controla su cuerpo, la forma que guía su grafismo y como ejecuta sus trabajos.   Sus creaciones desde el garabato hasta imagenes mas reales podemos decir que es un niño físicamente activo.  Generalmente los niños con carencias o dolencias suelen proyectarlas  sus trabajo creador. La exageración o la omisión reiterada de ciertas partes del cuerpo pueden vincularse con el desarrollo físico del individuo.
      En la medida que el niño crece, va reflejando el progresivo conocimiento que adquiere del medio social en que vive, donde comienza su  conciencia social donde comienza la comprensión  de un mundo más amplio y del cual forma parte, con los cuales se identifica e incluye fuerzas para la preservación de la sociedad (bomberos, enfermeras, policía, etc.) Por otro lado, hay otros niños los cuales tienen baja autoestima, o están en inferioridad de condiciones desde el punto de vista social (reprimidos en sus deseos de participación) demuestran aislamiento mediante la falta de capacidad para correlacionar sus experiencias y la de los otros.



No hay comentarios. :